SHARE
La Iniciativa para Industrializar el Litio en Chile
Chile cuenta con la reserva más grande de litio en el mundo. Teniendo esto en cuenta, CORFO y Albermale firmaron un acuerdo a fines del 2016 en el que se estableció que el 25% del litio producido por la empresa deberá ser ofrecido a interesados en la fabricación de productos de mayor valor agregado en el territorio nacional. El objetivo es desarrollar una industria relacionada con el material y abarcar la demanda de vehículos e híbridos y eléctricos. A raíz de esto, CORFO ha iniciado una iniciativa para industrializar el litio en Chile y abrió una convocatoria para transformar al país en un actor relevante a nivel mundial en cuanto a la producción, comercialización, generación de valor agregado y encadenamiento productivo del litio.
Las Exigencias para Industrializar el Litio en Chile
Para conseguir un acuerdo con la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), CORFO ha establecido un requerimiento indispensable. Tal como en el acuerdo hecho con Albermale, SQM debe proponer un precio preferente para destinar un 25% de su producción de litio a empresas nacionales en Chile que generen un valor agregado importante al mineral. Con esta medida, se fortalecerá la llamada de Chile al mercado mundial para atraer al país empresas productoras de componentes variados fabricados con litio, permitiéndoles un acceso privilegiado a productos de litio de alta calidad, los que poseerán un atractivo precio y un suministro a largo plazo.![Industrializar el Litio](https://assets.ennomotive.com/wp-content/uploads/2017/12/20092204/litio2-1.jpg)